Curso de Educación Permanente del CURE: "Territorios, Feminismos, Ecologías y un abordaje desde cartografías".
En el mes de setiembre se realizará en la sede Rocha del Centro Universitario Regional del Este (CURE) el curso de Educación Permanente "Territorios, Feminismos, Ecologías y un abordaje desde cartografías". Dirigido a estudiantes avanzados/as, egresados/as y docentes universitarios/as. Integrantes de organizaciones sociales y público en general.
El principal objetivo del curso es brindar a las y los estudiantes elementos conceptuales que le permitan analizar el-los territorio(s) desde sus diferentes miradas. Contextualizar y problematizar las distintas corrientes feministas y ecologistas en debate. Reconocer la articulación entre el constructo cuerpo-territorio, cuerpo-tierra y cartografías corporales.
Institución proponente: CURE
Localidad de realización: Rocha
Carga horaria: 30 horas
Inicio: 9 de septiembre de 2017
Finalización: 30 de septiembre de 2017
Días: sábados 9, 16, 23 y 30 de septiembre
Horario: 10:00 a 16:00 horas
Lugar: Centro Universitario Regional del Este (CURE) Sede Rocha. Intersección Ruta 9 y Ruta 15, ciudad de Rocha.
Salón: a definir
Docente responsable: Rossana Cantieri
Docentes participantes: Lic. Rossana Cantieri, Mag. Lorena Rodríguez Lezica, Mag. Asist. Alicia Migliaro, Dr. Javier Taks (UdelaR), Mag. Delmy Tania Cruz Hernández (Centro de Investigaciones y Estudios en Antropología Social. CIESAS-Sureste), Dr. Mariano Feliz, Lic. Juliana Díaz Lozano, Lic. Christian Torno (UNLP)1
1Los y las responsables del curso integran el Grupo de Trabajo “Cuerpo, Territorio y Feminismos” del Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales.
Este curso no tiene matrícula.
Ingrese al programa completo del curso haciendo clic aquí.
Para inscribirse ingrese al formulario de postulación o ingrese a www.cure.edu.uy en Enseñanza- Educación Permanente. Por mayor información comunicarse a: Unidad de Educación Permanente del Centro Universitario Región Este: educacionpermanente@cure.edu.uy