Jornadas Académicas de Economía Ecológica en CURE Maldonado

El jueves 21 de agosto de 2025 se realizarán las Jornadas Académicas de Economía Ecológica en el Centro Universitario Regional del Este (CURE), sede Maldonado, de 14:00 a 20:00 horas. La actividad es abierta a docentes, estudiantes, investigadores/as y público en general. También se transmitirá en vivo por el canal de YouTube de la Red Temática de Medio Ambiente (RETEMA) de la Universidad de la República.

Panel de exposiciones y debate

De 14:00 a 17:00 horas, en el Aula 4, se desarrollará un panel con presentaciones y debate. Participarán docentes del CURE, de la Facultad de Ciencias Económicas y de Administración (FCEA) y de la Facultad de Derecho (FDer).

  • Un cuarto de siglo navegando las aguas de la Economía Ecológica rioplatense. Daniela Guerra (FDer – RETEMA).
  • Aprendizajes y desafíos de la enseñanza de la Economía Ecológica para la gestión ambiental. Federico Pérez (CURE).
  • Del metabolismo social al metabolismo hídrico: abordajes de la economía ecológica sobre el agua. Carlos Santos (CURE).
  • Aportes de la Economía Ecológica al estudio de los sistemas de potabilización de agua. Martín Sanguinetti (FCEA).
  • Diálogos posibles entre la ecología política y la economía ecológica ¿Qué nos enseñan los conflictos ambientales sobre los lenguajes de valoración? Marina Trobo (CURE).
  • La Educación Ambiental y la Economía Ecológica: aportes y desafíos mutuos. Gabriel Giordano (CURE).
  • Posibilidades y limitaciones del postcrecimiento, decrecimiento y otros cuestionamientos recientes al mito del crecimiento. Un examen desde los estudios críticos del desarrollo y desde el Sur. Eduardo Gudynas (Centro Latino Americano de Ecología Social – CLAES e investigador invitado en la Universidad de Granada, España)


Participará como comentarista Ana Guzmán (Universidad Nacional de Villa María, Córdoba, Argentina – ASAUEE), doctora en Ciencias Geológicas e ingeniera en Ecología. Actualmente se desempeña como directora del Centro de Estudios de Ordenamiento Ambiental del Territorio del Instituto Académico Pedagógico de Ciencias Básicas y Aplicadas. Además, es docente de Gestión de los Recursos Naturales y docente colaboradora en Sistemas de Información Geográfica en la Licenciatura en Ambiente y Energías Renovables.

Conferencia de cierre a cargo de Aleida Azamar Alonso

De 18:00 a 20:00 horas, en el Aula Magna, se realizará la conferencia de cierre:
 “Transiciones, ecofeminismos y extractivismos: debates desde la Economía Ecológica Latinoamericana”, a cargo de Aleida Azamar Alonso.

Azamar Alonso es profesora investigadora de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM), vicepresidenta de la Sociedad Mesoamericana de Economía Ecológica y doctora en Economía Internacional y Desarrollo. Ha recibido reconocimientos como el Premio Miradas Latinoamericanas (CLACSO) y varias distinciones en investigación y docencia en la UAM.

Contexto y organización

Las jornadas se enmarcan en las actividades preparatorias de las XII Jornadas de Economía Ecológica y el II Congreso Latinoamericano de Economía Ecológica, que tendrán lugar en la Universidad Nacional de Jujuy del 1 al 6 de septiembre de 2025.

El evento en CURE Maldonado busca:

  • Compartir aprendizajes acumulados en este campo de conocimiento.
  • Difundir y proyectar el próximo encuentro binacional y latinoamericano.

La actividad está organizada por docentes del Departamento de Sistemas Costeros y Marinos y del Departamento de Territorio, Ambiente y Paisaje del Centro Universitario Regional del Este (CURE); junto al Grupo de Economía Política de la Facultad de Derecho (FDer); la Facultad de Ciencias Económicas y Administración (FCEA) y el Centro Latinoamericano de Ecología Social (CLAES).

Apoyan la jornada la Asociación Argentina-Uruguaya de Economía Ecológica (ASAUEE), la International Society for Ecological Economics (ISEE), y la Red Temática de Medio Ambiente de la Universidad de la República (RETEMA).