La actividad, organizada por el Ministerio de Ambiente, el Centro Unviersitario Regional del Este (CURE) y la Red Uruguaya de ONGs Ambientalistas (entre otros actores), tiene como objetivo generar un espacio de encuentro, reflexión y articulación entre actores con interés en la restauración ecológica en Uruguay, con el fin de compartir experiencias, fortalecer capacidades, identificar desafíos comunes y construir agendas colaborativas.
Se podrán postular, para ser presentadas en formato póster o audiovisual: experiencias prácticas de restauración, casos vinculados a la definición de bases para procesos de restauración (incluyendo, por ejemplo, el diseño de estrategias y otras acciones relevantes).
El período de pre-inscripción está abierto del 8 de agosto al 30 de setiembre.
Desde el 8 al 15 de setiembre se recibirán postulaciones a experiencias de restauración para ser presentadas en diversos formatos
Organizan la actividad: el Ministerio de Ambiente, Intendencia de Canelones, Red Uruguaya de ONGs Ambientalistas, Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria, Facultad de Agronomía (Udelar), Facultad de Ciencias (Udelar) y el Centro Universitario Regional del Este de la Universidad de la República (Udelar).
Por más información o consultas comunicarse vía mail a: restauracion@ambiente.gub.uy
Maldonado:
Av. Cachimba del Rey entre Bvar. Artigas y Av. Aparicio Saravia.
Teléfono: 42255326
Rocha:
Ruta Nº9 intersección con ruta Nº15.
Teléfono: 44727001