Las jornadas comprende tres encuentros presenciales, organizados de forma secuencial para pensar y dialogar sobre las realidades de cada ciudad. Habrá presentaciones, intercambio de experiencias y espacios para recoger inquietudes y vivencias de las personas participantes.
Las actividades se desarrollarán en sedes universitarias y otros espacios comunitarios, a fin de favorecer una amplia participación con el objetivo de compartir experiencias de investigación, acercar inquietudes y vivencias entre expositores y público presente.
Asimismo, el evento se articulará con las preocupaciones de pobladores locales, organizaciones civiles así como gestores públicos a nivel municipal, departamental y nacional en aporte a construir en diálogo posibilidades para vivir mejor en nuestra región.
Esta propuesta es organizada por el Departamento de Ciencias Sociales y Humanas (DCSH) del Centro Universitario Regional del Este (CURE), de la Universidad de la República (Udelar,) a través de docentes e investigadoras/es en diversas áreas como turismo, educación física, sociología y antropología, entre otras.
Este evento se declaró de interés por el Ministerio de Turismo del Uruguay. Tiene el apoyo del Municipio de Punta del Este, Municipio de La Paloma y Municipio Enrique Martínez (La Charqueada). A su vez, colaboró la Intendencia de Maldonado, Intendencia de Rocha e Intendencia de Treinta y Tres, especialmente a través de sus Direcciones de Turismo.
El eventoes posible gracias al financiamiento de la Comisión Coordinadora del Interior de la Udelar y a la organización del CURE.
Maldonado:
Av. Cachimba del Rey entre Bvar. Artigas y Av. Aparicio Saravia.
Teléfono: 42255326
Rocha:
Ruta Nº9 intersección con ruta Nº15.
Teléfono: 44727001