Se trata de un encuentro artístico y pedagógico, con actividades abiertas y gratuitas para toda la comunidad. La propuesta forma parte del proyecto de extensión universitaria “Prácticas corporales, artísticas y somáticas inclusivas en espacios públicos de Maldonado”, y está organizada por un grupo de extensión del Instituto Superior de Educación Física (ISEF), en articulación con el Colectivo Inclusivo y Comunitario DanzandoAndo.
Danzar la Vida es más que un evento: es una construcción colectiva que pone en diálogo cuerpos, trayectorias, derechos y formas de hacer comunidad. Destinado a estudiantes, docentes, artistas, colectivos barriales y cualquier persona interesada en experimentar otras formas de moverse, enseñar y convivir desde la inclusión.
Además, el encuentro forma parte de un proceso de producción colectiva de conocimiento, llevado adelante por docentes de ISEF y de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación, centrado en las relaciones entre cuerpo, discapacidad, historia, política, educación física y metodologías de enseñanza
Apertura del encuentro con un conversatorio público e instalación performática.
El conversatorio contará con la participación de una doctora en Humanidades, familias vinculadas al proyecto, así como docentes, estudiantes y personas participantes de las prácticas corporales inclusivas desarrolladas en el territorio. Será una instancia para abrir el encuentro desde la experiencia, el diálogo interdisciplinario y la potencia política del movimiento compartido.
Dos jornadas con actividades inclusivas, reflexivas y creativas:
Apoyan la actividad: el Colectivo Danzandoando; el Centro Cultural Nacional Maldonado Nuevo; el Municipio de Maldonado; la Dirección de Políticas Inclusivas (IDM); la Intendencia de Maldonado, Encuentro Nacional de Empresarios (ENADE); Bienestar Universitario; Actividades en el Medio (CSEAM); Instituto Superior de Educación Física; Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; el Centro Universitario Regional del Este; la Universidad de la República.
Maldonado:
Av. Cachimba del Rey entre Bvar. Artigas y Av. Aparicio Saravia.
Teléfono: 42255326
Rocha:
Ruta Nº9 intersección con ruta Nº15.
Teléfono: 44727001