La participación es gratuita y abierta a estudiantes, docentes, investigadores/as, proyectistas y público en general. El Foro está organizado por el Centro y el Comité de Sustentabilidad de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo (FADU-Udelar).
El Foro busca reconocer e intercambiar ideas, proyectos y acciones que contribuyan a la construcción de comunidades y hábitats más sustentables. En esta edición, el foco estará en los espacios públicos y en cómo diseñarlos desde una perspectiva interdisciplinaria, integrando arquitectura, diseño, paisaje, ciencias sociales, economía, artes e ingeniería.
Los debates girarán en torno a cuatro principios fundamentales:
9:00 a 13:00 – Salón 13
13:00 a 14:00 – Pausa de almuerzo
14:00 a 15:30 – Aula Magna
15:30 a 18:00 – Recorrida por Maldonado-Punta del Este
Ángela Peralta Álvarez es arquitecta por la Universidad Politécnica de Madrid, con especialización en Urbanismo, Planeamiento y Medio Ambiente. Diez años de experiencia en la dirección y desarrollo de proyectos de transformación urbana y territorial desde una perspectiva integral y participada.
Isabel Gadino es docente del Centro Universitario Regional del Este (CURE-Udelar). Realiza enseñanza, investigación y extensión sobre ordenamiento territorial y problemáticas socioecosistémicas asociadas al desarrollo urbano costero, sobre posibles alternativas a este desarrollo y sobre procesos para alcanzarlas. Arquitecta, Magister en Ciencias Ambientales, Dra. en Medio Ambiente y Sociedad.
Consultar el programa completo
2º Foro de Sustentabilidad 2025.
Maldonado:
Av. Cachimba del Rey entre Bvar. Artigas y Av. Aparicio Saravia.
Teléfono: 42255326
Rocha:
Ruta Nº9 intersección con ruta Nº15.
Teléfono: 44727001