Este posgrado se dicta en forma conjunta entre ANEP (IPES) y Udelar y está destinado a egresados de los Institutos y Centros de Formación Docente en la especialidad Matemática, así como a egresados de la Udelar de carreras con formación en Matemática. Tiene una duración de dos años, y las inscripciones abren cada dos años.
Los egresados serán profesionales con condiciones para desempeñarse como formadores en Matemática y con capacidades para desarrollar proyectos innovadores que permitan mejorar las prácticas educativas.
Deberá poseer el título de egresados/as de los Institutos y Centros de Formación Docente en la especialidad Matemática, así como a egresados de la Udelar de carreras con formación en Matemática.
Los interesados deberán completar el formulario Google de inscripción en la página Web de IPES y adjuntar la siguiente documentación:
Sólo se adjuntarán comprobantes de los títulos de grado o posgrado y de la escolaridad.
Tiene una duración de dos años, y las inscripciones abren cada dos años.
Los egresados serán profesionales con condiciones para desempeñarse como formadores en Matemática y con capacidades para desarrollar proyectos innovadores que permitan mejorar las prácticas educativas.
A egresados de los Institutos y Centros de Formación Docente en la especialidad Matemática, así como a egresados de la Universidad de la República de carreras universitarias con formación en Matemática, particularmente de las carreras de Licenciatura en Matemática, Física e Ingeniería.
El diseño curricular posee asignaturas o seminarios en Matemática y asignaturas que permiten una reflexión sobre su enseñanza como ser: Didáctica de la <Matemática, Historia de la Matemática, Las nuevas tecnologías y la enseñanza de la Matemática, La demostración en Matemática, entre otras.
El Núcleo de Formación Didáctica en Física se dicta a través del IPES.
Serán profesionales con condiciones académicas para:
Desempeñarse como formadores en Matemática en formación docente contribuyendo a la mejora de la formación académica de los estudiantes de profesorado.
Desempeñarse como docentes de matemática con capacidad para desarrollar proyectos innovadores referidos a la Matemática y su enseñanza, que permitan mejorar las prácticas educativas.
Impactar en sus respectivos colectivos docentes como referentes capaces de aportar tanto en el conocimiento matemático como en la reflexión sobre su enseñanza, <contribuyendo así a la mejora de los aprendizajes en la disciplina.
Llamado a Inscripciones 5ª COHORTE 2026
Reglamento de llamados a aspiraciones AQUÍ
Modelo de CV a presentar
Plan de Estudios del Diploma en Matemática puede verse en este enlace.
Pautas para la elaboración de la tesina (actualizado en agosto 2020): Descargar
Propuestas de tesina (2021): Descargar
Modelo de tesina en LaTeX: Versión 0.1 (Octubre 2019)
Más información: https://dmel.multisitio.interior.edu.uy/diploma-en-matematica/
Contacto:
Maldonado:
Av. Cachimba del Rey entre Bvar. Artigas y Av. Aparicio Saravia.
Teléfono: 42255326
Rocha:
Ruta Nº9 intersección con ruta Nº15.
Teléfono: 44727001