Diploma en Matemáticas

Este posgrado se dicta en forma conjunta entre ANEP (IPES) y Udelar y está destinado a egresados de los Institutos y Centros de Formación Docente en la especialidad Matemática, así como a egresados de la Udelar de carreras con formación en Matemática. Tiene una duración de dos años, y las inscripciones abren cada dos años.

Los egresados serán profesionales con condiciones para desempeñarse como formadores en Matemática y con capacidades para desarrollar proyectos innovadores que permitan mejorar las prácticas educativas.

Las unidades curriculares se dividen en tres núcleos:
  • Núcleo A: Matemática
  • Núcleo B: Enseñanza
  • Núcleo C: Matemática Aplicada.

Plan de estudios

Deberá poseer el título de egresados/as de los Institutos y Centros de Formación Docente en la especialidad Matemática, así como a egresados de la Udelar de carreras con formación en Matemática.

Los interesados deberán completar el formulario Google de inscripción en la página Web de IPES y adjuntar la siguiente documentación:

  • TÍTULOS DE GRADO Y ESCOLARIDAD RESPECTIVA
  • TÍTULO DE POSGRADO EN CASO DE POSEER
    CARTA INTENCIÓN (Se expresará la motivación para realizar el posgrado, condiciones que reúne para cursarlo y proyecciones, con una extensión máxima de 800 palabras)
  • DOCUMENTO de IDENTIDAD VIGENTE
  • RELACIÓN DE MÉRITOS (Acorde a lo establecido en el Capítulo V del reglamento de llamados a aspiraciones).

Sólo se adjuntarán comprobantes de los títulos de grado o posgrado y de la escolaridad.

Tiene una duración de dos años, y las inscripciones abren cada dos años.

Los cursos se dictan en los primeros tres semestres y el cuarto se dedica a la elaboración de una tesina.
 
El diploma se dictará en distintas sedes tanto del interior como de Montevideo y será retransmitido por videoconferencia (40 cupos)

Los egresados serán profesionales con condiciones para desempeñarse como formadores en Matemática y con capacidades para desarrollar proyectos innovadores que permitan mejorar las prácticas educativas.

Preguntas frecuentes

A egresados de los Institutos y Centros de Formación Docente en la especialidad Matemática, así como a egresados de la Universidad de la República de carreras universitarias con formación en Matemática, particularmente de las carreras de Licenciatura en Matemática, Física e Ingeniería.

El diseño curricular posee asignaturas o seminarios en Matemática y asignaturas que permiten una reflexión sobre su enseñanza como ser: Didáctica de la <Matemática, Historia de la Matemática, Las nuevas tecnologías y la enseñanza de la Matemática, La demostración en Matemática, entre otras.

El Núcleo de Formación Didáctica en Física se dicta a través del IPES.

Serán profesionales con condiciones académicas para:

Desempeñarse como formadores en Matemática en formación docente contribuyendo a la mejora de la formación académica de los estudiantes de profesorado.

Desempeñarse como docentes de matemática con capacidad para desarrollar proyectos innovadores referidos a la Matemática y su enseñanza, que permitan mejorar las prácticas educativas.

Impactar en sus respectivos colectivos docentes como referentes capaces de aportar tanto en el conocimiento matemático como en la reflexión sobre su enseñanza, <contribuyendo así a la mejora de los aprendizajes en la disciplina.

El Comité Académico está compuesto por tres representantes de Udelar y tres representantes de ANEP. Actualmente son:
 
  • Udelar: Mario Álvarez (por DMEL), Ignacio López (por DMA), León Carvajales (por IMERL, CMAT), Mariana Haim (por IMERL, CMAT, alterna).
  • ANEP: Jorge Brisset, Verónica Molfino, Cristina Ochoviet.
Se puede acceder a las actas de las reuniones del Comité Académico desde este enlace.
 

Contacto:

  • Mario Álvarez: malvarez@unorte.edu.uy
  • Cristina Ochoviet: cristinaochoviet@gmail.com