Licenciatura en Enfermería

La Licenciatura en Enfermería se desarrolla de forma completa en la sede Rocha del Centro Universitario de la Región Este (CURE). 

Por decisión del Consejo de la Facultad de Enfermería las inscripciones a la misma se llevan a cabo cada 2 años, alternando con la sede de la carrera en el Centro Universitario de Rivera (CUR), es por ello que la próxima generación de ingreso será en el año 2023.

El servicio de referencia es la Facultad de Enfermería.

La Licenciatura tiene un titulo intermedio de Auxiliar en enfermería y el titulo final es de Licenciado en enfermería.

Plan de estudios

Tener aprobado Bachillerato en cualquiera de sus orientaciones de la enseñanza media superior (Secundaria y UTU), también podrán inscribirse condicionalmente estudiantes que cuenten con una única asignatura previa y deberá ser aprobada en el período abril del año de ingreso.

Completar 360 créditos incluida la práctica de internado y trabajo final de investigación.

Compete exclusivamente a los Licenciados en Enfermería: 

  • Conducir el proceso de atención que realiza el equipo de enfermería en los diferentes niveles de atención.
  •  Asumir la responsabilidad de la enseñanza de enfermería en todos los niveles de formación y participar en la enseñanza de acciones de salud dirigidas a la población.
  • Administrar y en consecuencia dirigir los servicios docentes y asistenciales de enfermería.
  • Promover y participar en la investigación en el área propia y de la salud en general.
  • Formular diagnósticos de enfermería, tratamiento y evaluación de los mismos. 
  • Brindar cuidados directos de enfermería que demanden conocimientos y capacidad para tomar decisiones de inmediato. 
  • Planificar, organizar, dirigir y controlar los servicios de enfermería en instituciones públicas y privadas. 
  • Ejercer la dirección de Divisiones y Departamentos de enfermería en instituciones de asistencia médica. 
  • Promover y realizar programas de educación en servicio y de investigación. 
  • Evaluar la capacidad profesional del personal de enfermería en concursos, pruebas de ingreso, admisión, promoción, etc.
  • Realizar la auditoría en enfermería.
  • Evacuar consultas de enfermería. 

Como integrante del equipo de salud al Licenciado en Enfermería compete:

  • Participar (en la determinación, ejecución y evaluación de las políticas, planes y programas de salud).
  • Participar en la educación tendiente al mejoramiento de la salud de la población.
  • Participar en la promoción, protección de la salud y prevención de la enfermedad, enfatizando la atención primaria de salud en los diferentes niveles de atención.
  • Participar en la elaboración de proyectos de construcción y/o reformas de unidades de atención de salud.
 
 

La carrera de Licenciatura en Enfermería capacita a la egresada/o para el ejercicio profesional en áreas docentes y asistenciales en las instituciones de salud públicas y privadas en todo el territorio nacional. Y en todas aquellas instituciones donde se realice promoción y prevención en factores de riesgo para la salud.

Preguntas frecuentes

Los programas se pueden consultar en el sitio web de la Facultad de Enfermería o a través de este enlace.

La licenciatura abre inscripciones en la sede de Rocha habitualmente en los años impar
2021- 2023.

Se debe solicitar en Bedelía, donde se inicia expediente solicitando el cursado de asignaturas del plan anterior (Plan 1993).

Se debe solicitar en Bedelía el formulario correspondiente de Cambio de Sede y entregarlo firmado conjuntamente con el documento de identidad. El trámite se realiza en la sede donde el estudiante se encuentra inscripto.

En Bedelía se debe presentar nota y/o formulario para revalidar/acreditar (firmado) conjuntamente con el documento de identidad.

Reválidas: 
Para tramitarla deberán venir acompañado con la escolaridad y programas autenticados y firmados por la Bedelía correspondiente.
Creditización: Para tramitarla deberán venir acompañados del certificado de aprobación del curso y el programa.

La duración de la carrera es de 4 años y un semestre. El estudiante necesita completar para el egreso los 360 créditos incluida la práctica del internado y trabajo final de investigación. Plan 2016.

De acuerdo al Art. 8 de la Ordenanza de Grado, un crédito equivale a 15 hs .de trabajo estudiantil
(presencial y no presencial).

Se pueden ver en el Plan de Estudios o cliqueando sobre este enlace.

Sí. En algunas carreras, uno de los requisitos para tramitar el egreso es tener la constancia de entrega de Tesis de Biblioteca y existe un protocolo para ello.

La constancia se obtiene en la Biblioteca del CURE donde se entrega la tesis. El protocolo se puede ver en el este enlace.

Equipo de coordinación

  • Prof.   Mg. Isabel Silva – Coordinadora de carrera sede CURE
  • Prof. Adj. Lic. Adriana Olmos.

Contacto

Página web de interés www.fenf.edu.uy