Licenciatura en Lenguajes y Medios Audiovisuales

La Licenciatura en Lenguajes y Medios Audiovisuales tiene una duración de 4 años y se dicta en Maldonado.

El servicio de referencia es el Instituto Escuela Nacional de Bellas Artes (I. ENBA).

El título otorgado es el de Licenciado en Lenguajes y Medios Audiovisuales.

Plan de estudios

Tener aprobado bachillerato en cualquiera de sus orientaciones, o ser egresado de UTU con nivel de bachillerato, o poseer título de maestro, o ser egresado del INET, ser egresado de los Ciclos Iniciales Optativos de la Udelar, o desde otros estudios universitarios.

Trabajo final de egreso.

Un creador en artes plásticas y visuales capacitado para expresarse artísticamente a través de los medios audiovisuales, lo que implica -entre otras- las siguientes características:

  • Conocimiento de los elementos de los lenguajes audiovisuales así como de las diferentes etapas que involucra una producción audiovisual en sus diversas manifestaciones (animación, cinematografía, videojuegos).
  • Profunda reflexión crítica en relación a los contenidos, vinculándose con el medio social y sus necesidades.
  • Una actitud de investigación permanente, experimentadora, como base fundamental para la profundización en las posibilidades expresivas del lenguaje y como incentivo para la autoformación.
  • Capacidad y formación para abordar proyectos que requieran del trabajo en equipo.
 
 

La Licenciatura tiene dos trayectorias:

  •  Medios Audiovisuales (Cinematografía).
  •  Medios Audiovisuales Interactivos (Videojuegos, Animación).

La Licenciatura se propone la formación de artistas en condiciones de poder utilizar los lenguajes audiovisuales a los efectos de expresar sus ideas. No obstante la capacitación que se procura brindar, implica que el egresado tendrá una formación adecuada para desarrollar o participar en proyectos audiovisuales enfocados a la realización cinematográfica, animación y videojuegos, dependiendo de las  trayectorias realizadas a lo largo de la carrera.

1er año
  • Taller de los Fenómenos de la Percepción y Lenguajes (55 créditos).
  • Taller del Estudio de los Legados Histórico-Culturales, y su incidencia en la creación Audiovisual. (35 créditos).
2do año
Comienzo de las Trayectorias Formativas Diversificadas.
  • Según Trayectoria elegida: Taller de Creación Audiovisual I (70 créditos) o Taller de Creación Audiovisual Interactiva I (70 créditos) .
  • Estudios de las Estéticas I (20 créditos).
3er año
  • Según Trayectoria elegida:  Taller de Creación Audiovisual II (80 créditos) o Taller de Creación Audiovisual Interactiva II (80 créditos).
  • Estudio de las Estéticas (10 créditos).
4to año
  • Según Trayectoria elegida: Taller de Creación Audiovisual III o Taller de Creación Audiovisual Interactiva III (60 créditos).
  • Estudio de las Estéticas (10 créditos).
  • Trabajo Final de Egreso (20 créditos).

Grilla de electivas u optativas: Los espacios optativos y electivos son aprobados anualmente por el Consejo del I. ENBA.

Trayectoria de Creación Audiovisual:

1er. Año –  13 a 18 hs.
2do. Año – 13 a 18 hs.
3er. Año –  9 a 14 hs.
4to. Año –  9 a 14 hs.

 Equipo de coordinación

  • Coordinación general: Pablo Boquete
  • Coordinación Medios Audiovisuales: Gabriela Guillermo (Gº 3)
  • Coordinación Medios Audiovisuales Interactivos: Pablo Boquete

Contacto

coordinacionllma@cure.edu.uy

Página web de interés

www.enba.edu.uy