Tecnólogo Minero
El Tecnólogo Minero tiene una duración de 3 años y se dicta en el CURE sede Treinta y Tres.
Sus servicios de referencia son Facultad de Agronomía, Facultad de Ciencias y Facultad de Ingeniería.
El título otorgado es de Tecnólogo Minero.
Plan de estudios
Tener aprobado Bachillerato en cualquiera de sus orientaciones, o ser Egresado de UTU con nivel de Bachillerato, o poseer Título de Maestro, o ser Egresado del INET, ser egresado de los Ciclos Iniciales Optativos de la Udelar, o desde otros estudios universitarios.
Completar los 272 créditos, incluyendo una pasantía en empresas públicas o privadas.
Quienes egresen del Tecnólogo Minero estarán capacitados/as para intervenir en todas las etapas de la minería, como:
- Participar en las actividades de prospección y exploración de recursos minerales.
- Dirigir las actividades de extracción en mina o cantera.
- Participar en el proceso de beneficiación mineral.
- Participar de la evaluación del impacto ambiental de emprendimientos mineros.
- Contribuir a la aplicación de normas de higiene y seguridad laboral en minería.
El campo laboral incluye principalmente empresas mineras, organismos estatales relacionados a la minería (p.ej. OSE, ANCAP, DINAMIGE, MTOP, SNAP), empresas perforadoras y consultoras ambientales.
Ejemplo de grilla de asignaturas:
1er. semestre:
- Introducción a la Universidad
- Cálculo
- Geología Básica I
- Química I
2do. semestre:
- Geometría
- Física Mecánica
- Geología Básica II
- Cartografía y Topografía
3er. semestre:
- Descripción de Rocas y Minerales
- Perforaciones y Cateos
- Explosivos y voladuras
- Hidrogeología
4to. semestre:
- Métodos de Prospección
- Geoquímica aplicada
- Recursos Minerales
- Aspectos Geotécnicos en Minería
5to. semestre:
- Maquinaria de Minas
- Explotación de Yacimientos
- Inglés Técnico
- Geología del Uruguay
6to. semestre:
- Beneficiación
- Derecho Minero
- Seguridad e Higiene
- Pasantía
Grilla de electivas u optativas:
- Química Analítica Inorgánica
- Física Básica
- Física II
- Estadística Social
- Hidrogeología
- Sistemas de Información Geográfica
- Economía Minera
- Cartografía Geológica y Minera
- Minerales Opacos
- Diseño Digital de Minas
- Minería y Medio Ambiente










Preguntas frecuentes
En Bedelía se debe presentar nota o formulario para revalidar/acreditar (firmado) conjuntamente con el documento de identidad.
Reválidas: Para tramitarla deberán venir acompañado con la escolaridad y programas autenticados y firmados por la Bedelía correspondiente.
Acreditización: Para tramitarla deberán venir acompañados del certificado de aprobación del curso y el programa.
La duración de la carrera es de 3 años (6 semestres).
El estudiante para el egreso deberá obtener un mínimo de 270 créditos incluyendo una
pasantía en empresas públicas o privadas.
De acuerdo al Art. 8 de la Ordenanza de Grado, un crédito equivale a 15 hs. de trabajo estudiantil (presencial y no presencial).
No. En esta carrera, no es requisito tal trámite.
Comisión Coordinadora de Carrera
- Coordinador: Dr. Claudio Gaucher.
- Orden Docente: Dra. Leticia Chiglino, Ing. Agrim. Daniel Segovia
- Orden Estudiantil: Bach. Ignacio Aguirre, Bach. Elena Segovia, Bach. Jorge Paparamborda
- Orden Egresados: Ing. Alfonso Carbone
Contacto
gaucher@chasque.net – Tel. 4452 5102
Página web de interés