Nuevas actividades de Educación Permanente
Actividades con inscripción abierta 2023
Institución proponente: CURE
Público objetivo: funcionarios de los centros CAIF.
Modalidad: a distancia.
Carga horaria: 45 horas (30 h clases 100% virtuales y 15 h estudio, tareas domiciliarias y evaluaciones).
Fecha de inicio: 02 de octubre de 2023.
Fecha de finalización: 20 de octubre de 2023.
Días y horarios: Lunes a viernes de 08:30 a 10:30 horas.
Cupos: 25 personas.
Matrícula: $U 800 pesos uruguayos.
Docente responsable: Lic-Cra. Cecilia Arrarte (CURE)
Docentes participantes: Lic. Rodolfo Corengia
Inscripciones hasta 28/09/2023
- Abonar la matrícula del curso en la cuenta BROU CA pesos 000691197-00003 (Cuenta antigua para Abitab y Redpagos CA 008-0144663).
- Completar el formulario de inscripción
IMPORTANTE: 1. El pago de la matrícula debe realizarse antes de completar el formulario de inscripción, dado que se debe adjuntar el comprobante de pago en los primeros pasos de llenado. 2. Estudiantes avanzados Udelar deben adjuntar escolaridad en el campo de comprobante de pago en los casos que los cursos sean gratuitos para estudiantes Udelar. 3. No se aceptarán inscripciones fuera de plazo.
Institución proponente: CURE
Público objetivo: emprendedores, encargados y empleados de pequeñas y medianas empresas, así como también, egresados universitarios, egresados de centros de formación docente, personas con ciclo universitario no completo pero avanzado, egresados de tecnicaturas o ciclos educativos terciarios, u otro tipo de formación con calificación curricular.
Modalidad: a distancia.
Carga horaria: 45 horas (30 h clases 100% virtuales y 15 h estudio, tareas domiciliarias y evaluaciones).
Fecha de inicio: 02 de octubre de 2023.
Fecha de finalización: 20 de octubre de 2023.
Días y horarios: Lunes a viernes de 19:30 a 21:30 horas.
Cupos: 25 personas.
Matrícula: $U 800 pesos uruguayos. Posibilidades de beca (solicitar al momento de completar el formulario de inscripción).
Docente responsable: Lic-Cra. Cecilia Arrarte (CURE)
Docentes participantes: Lic. Rodolfo Corengia
Inscripciones hasta 28/09/2023
- Abonar la matrícula del curso en la cuenta BROU CA pesos 000691197-00003 (Cuenta antigua para Abitab y Redpagos CA 008-0144663).
- Completar el formulario de inscripción
IMPORTANTE: 1. El pago de la matrícula debe realizarse antes de completar el formulario de inscripción, dado que se debe adjuntar el comprobante de pago en los primeros pasos de llenado. 2. Estudiantes avanzados Udelar deben adjuntar escolaridad en el campo de comprobante de pago en los casos que los cursos sean gratuitos para estudiantes Udelar. 3. No se aceptarán inscripciones fuera de plazo.
Institución proponente: CURE
Institución colaboradora: Facultad de Derecho, Planeta Universidades.
Público objetivo: docentes de primaria, media, formación docente y universidad, egresados o estudiantes avanzados de las carreras de psicología, sociología, ciencia política, educador social y afines
Modalidad: a distancia.
Carga horaria total: 30 horas (6 h clases virtuales sincrónicas y 24 h de trabajo no presencial).
Fecha de inicio: 02 de octubre de 2023.
Fecha de finalización: 10 de noviembre de 2023.
Días y horario: jueves 14:00 a 16:30 horas (para las clases sincrónicas).
Cupo máximo: 40 personas (10 cupos estudiantes de Maestrías de la Udelar).
Docente responsable: Dra. Pilar Rodríguez (CURE, Udelar).
Docentes participantes: Dr. Juan Soca (Facultad de Derecho, Udelar), Mag. Verónica Figueroa (Planeta Universidad, España), Lic. Mauricio Castillo (Facultad de Derecho, Udelar).
Matrícula: $U 500 pesos uruguayos. Posibilidades de beca (solicitar al momento de completar el formulario de inscripción).
Inscripciones hasta 25/09/2023.
- Abonar la matrícula del curso en la cuenta BROU CA pesos 000691197-00003 (Cuenta antigua para Abitab y Redpagos CA 008-0144663).
- Completar el formulario de inscripción
IMPORTANTE: 1. El pago de la matrícula debe realizarse antes de completar el formulario de inscripción, dado que se debe adjuntar el comprobante de pago en los primeros pasos de llenado. 2. Estudiantes avanzados Udelar deben adjuntar escolaridad en el campo de comprobante de pago en los casos que los cursos sean gratuitos para estudiantes Udelar. 3. No se aceptarán inscripciones fuera de plazo.
Instituciones proponentes: CURE y Cenur Litoral Norte.
Instituciones colaboradoras: Municipio de Nuevo Berlín, Museo del Bajo del Río Uruguay (MABRU), Intendencia de Río Negro, Liceo de Nuevo Berlín, DINABISE.
Público objetivo: este curso es abierto a todo público con especial interés en que participen vecinos y vecinas próximos al área protegida Esteros de Farrapos e Islas del Río Uruguay. También puede ser tomado por estudiantes universitarios/as (Tecnicatura en Bienes Culturales; Diseño Integrado; entre otras carreras presentes en la región), estudiantes de la UTEC (Diploma en Herramientas Digitales para el Turismo); estudiantes del Instituto de Formación Docente; docentes de secundaria, primaria y UTU, público en general interesado en la temática.
Modalidad: semipresencial.
Carga horaria total: 60 horas (20 h clases teóricas, 20 h salidas de campo y 20 h lecturas domiciliarias).
Localidad/departamento: Río Negro.
Fecha de inicio: 02 octubre de 2023.
Fecha de finalización: 08 de octubre de 2023.
Días y horario: lunes a viernes de 17:00 a 20:00 horas + 1 hora de taller presencial (opcional) y salida de campo sábado y domingo (opcional).
Lugar: Presencial o virtual en Nuevo Berlín.
Salón: a confirmar
Cupo máximo: Sin cupo.
Matrícula: $U 500 pesos uruguayos. Posibilidad de becas (solicitar al momento de completar el formulario de inscripción).
Docente responsable: Javier Vitancurt (CURE – UdelaR)
Docentes participantes: Noelia Bortolotto (CURE – UdelaR); Andrés Gascue (CURE – UdelaR); Laura del Puerto (CURE – UdelaR); Aldana Machín (CURE – UdelaR); Santiago Mirande (FDER – UdelaR); Natalia Bajsa (IIBCE); Eugenia Villamarzo (FHCE – UdelaR); Jimena Blasco (FHCE – UdelaR); Andreina Bazzino (Intendencia Río Negro); Carla Kruk (FCIEN y CURE – UdelaR); Paulina Cerruti (CURE – UdelaR); Eliana Arismendi (FVET – UdelaR); Solana González (FVET – UdelaR); Claudio Martínez Debat (FCIEN – UdelaR), Lorena Rodríguez (CURE, Udelar) y Carolina Lescano (CURE, Udelar).
Inscripciones hasta 27/09/2023
- Abonar la matrícula del curso en la cuenta BROU CA pesos 000691197-00003 (Cuenta antigua para Abitab y Redpagos CA 008-0144663).
- Completar el formulario de inscripción
IMPORTANTE: 1. El pago de la matrícula debe realizarse antes de completar el formulario de inscripción, dado que se debe adjuntar el comprobante de pago en los primeros pasos de llenado. 2. Estudiantes avanzados Udelar deben adjuntar escolaridad en el campo de comprobante de pago en los casos que los cursos sean gratuitos para estudiantes Udelar. 3. No se aceptarán inscripciones fuera de plazo.
Institución proponente: CURE
Público objetivo: Docentes de nivel inicial, primario, liceo y UTU. Estudiantes avanzados de profesorados en general. Talleristas en general y otras personas interesadas en la temática.
Modalidad: a distancia. Se realizarán 8 clases virtuales (a través de la plataforma zoom) para poder utilizar los recursos y herramientas colaborativas que ofrece dicha aplicación: trabajar en grupos, exposición de documentos y powerpoints con el material expositivo, ver videos en simultáneo para realizar análisis de comportamientos y situaciones, uso de audio compartido para hacer trabajos corporales. Se otorgará una carpeta del material bibliográfico: cada clase posee su propia carpeta con el material a trabajar en la propia clase. Enviaremos el material por mail y las carpetas estarán disponibles por Google Drive. Las carpetas poseen bibliografía escaneada o de la web y múltiples videos para ciertas temáticas y “bibliografía sugerida” para que cada integrante pueda sugerir bibliografía ordenada por temáticas, con el fin de nutrirnos entre las múltiples disciplinas.
Carga horaria: 40 horas (16 h clases virtuales + 16 h de lectura y producción de trabajos + 8 h de trabajo final.)
Fecha de inicio: 03 de octubre de 2023.
Fecha de finalización: 21 de noviembre de 2023.
Días y horario: martes de 19:30 a 21:30 horas.
Cupo máximo: 25 participantes.
Docente responsable: Lic. Virginia Alonso (ISEF).
Docentes participantes: Psmta. Magali Meijome y Psmta. Camila Radicci Baran.
Matrícula: $U 500 pesos uruguayos. Posibilidad de becas (solicitar al momento de completar el formulario de inscripción).
Inscripciones hasta 26/09/2023.
- Abonar la matrícula del curso en la cuenta BROU CA pesos 000691197-00003 (Cuenta antigua para Abitab y Redpagos CA 008-0144663).
- Completar el formulario de inscripción.
IMPORTANTE: 1. El pago de la matrícula debe realizarse antes de completar el formulario de inscripción, dado que se debe adjuntar el comprobante de pago en los primeros pasos de llenado. 2. Estudiantes avanzados Udelar deben adjuntar escolaridad en el campo de comprobante de pago en los casos que el curso sea gratuito para estudiantes Udelar. 3. No se aceptarán inscripciones fuera de plazo.
Institución proponente: CURE
Público objetivo: Estudiantes avanzados y egresados de carreras de grado y formación en educación. Estudiantes de posgrado y docentes de la UdelaR. Público interesado en general. Si bien las docentes provienen del ámbito de las ciencias sociales, las herramientas presentadas son, en su gran mayoría, relevantes para todas las áreas del conocimiento.
Modalidad: a distancia.
Carga horaria total: 35 horas (25 h clases virtuales y 10 h de trabajo no presencial).
Fecha de inicio: 04 de octubre de 2023.
Fecha de finalización: 06 de diciembre de 2023.
Días y horario: miércoles de 17:30 a 20:00 horas.
Cupo máximo: 24 personas.
Docente responsable: Dra. Pilar Rodríguez, CURE, Udelar).
Docentes participantes: Lic. Fiorella Ferrando y Dra. Jennifer Viñas.
Matrícula: $U 500 pesos uruguayos. Gratuito para estudiantes avanzados, egresados y docentes de UdelaR y formación en educación. Posibilidades de beca (solicitar al momento de completar el formulario de inscripción).
Inscripciones hasta 27/09/2023.
- Abonar la matrícula del curso en la cuenta BROU CA pesos 000691197-00003 (Cuenta antigua para Abitab y Redpagos CA 008-0144663).
- Completar el formulario de inscripción
IMPORTANTE: 1. El pago de la matrícula debe realizarse antes de completar el formulario de inscripción, dado que se debe adjuntar el comprobante de pago en los primeros pasos de llenado. 2. Estudiantes avanzados Udelar deben adjuntar escolaridad en el campo de comprobante de pago. 3. No se aceptarán inscripciones fuera de plazo.
Institución proponente: CURE
Instituciones colaboradoras: Master Saberes en Transición, Universita di Trento, Universitá di Verona e Universitá di Padova, Italia, Departamento de Resiliencia y Sostenibilidad, DRS, Instituto de Estudios Territoriales y Urbanos, Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo, UDELAR.
Público objetivo: estudiantes avanzados o egresados de carreras relacionadas con la gestión ambiental, la economía, el desarrollo local, la planificación territorial y las ciencias sociales, entre otros. Personas activas en grupos o proyectos relacionados a estos temas a nivel regional y nacional, personas interesadas en los saberes para una transición ecológica y social.
Modalidad: semipresencial.
Carga horaria: 50 h (25 h clases virtuales en 10 clases de 2,5 h c/u, 10 h presenciales en una salida de campo – visitas a experiencias de Economías Tranformadoras nacionales – y 15 h de trabajo domiciliario (análisis y evaluación de casos reales de economías transformadoras en territorio).
Localidad/departamento: Alcance nacional con actividades en Región Este.
Fecha de inicio: 04 de octubre de 2023.
Fecha de finalización: 29 de noviembre de 2023.
Días y horario: clases virtuales miércoles de 18:00 a 20:30 h. Salida de campo sábado 23 de setiembre de 8:30 a 18:30 h.
Lugar: Salida de campo en Maldonado y Rocha.
Cupo máximo: 30 personas.
Matrícula: $U 800 pesos uruguayos. Posibilidad de becas (solicitar al momento de completar el formulario de inscripción).
Docente responsable: Adriana Goñi, Profesora asociada Departamento de Territorio, Ambiente y Paisaje, DTAP, CURE.
Docentes participantes: Cecilia de Soto (CURE, Departamento de Territorio, Ambiente y Paisaje, DTAP, CURE), Riccardo Troisi (Departamento de Economía Internacional y Desarrollo de la Universidad de Roma Tor Vergata).
Inscripciones hasta 27/09/2023.
- Abonar la matrícula del curso en la cuenta BROU CA pesos 000691197-00003 (Cuenta antigua para Abitab y Redpagos CA 008-0144663).
2.Completar el formulario de inscripción
IMPORTANTE: 1. El pago de la matrícula debe realizarse antes de completar el formulario de inscripción, dado que se debe adjuntar el comprobante de pago en los primeros pasos de llenado. 2. Estudiantes avanzados Udelar deben adjuntar escolaridad en el campo de comprobante de pago en los casos que el curso sea gratuito para estudiantes Udelar. 3. No se aceptarán inscripciones fuera de plazo.
Institución proponente: CURE.
Público objetivo: público en general.
Modalidad: a distancia.
Carga horaria total: 24 horas (12 h clases virtuales y 12 h trabajo domiciliario).
Fecha de inicio: 05 de octubre de 2023.
Fecha de finalización: 09 de noviembre de 2023.
Días y horarios: jueves de 09:00 a 12:00 horas.
Cupo máximo: 30 personas.
Matrícula: $U 4000 pesos uruguayos. Posibilidades de beca (solicitar al momento de completar el formulario de inscripción).
Docente responsable: Juan Portillo (Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo, Udelar).
Docentes participantes: Juan Portillo (FADU), Angel Armagno (FADU), Luis Flores (FADU).
Inscripciones hasta 28/09/2023.
- Abonar la matrícula del curso en la cuenta BROU CA pesos 000691197-00003 (Cuenta antigua para Abitab y Redpagos CA 008-0144663).
- Completar el formulario de inscripción
IMPORTANTE: 1. El pago de la matrícula debe realizarse antes de completar el formulario de inscripción, dado que se debe adjuntar el comprobante de pago en los primeros pasos de llenado. 2. Estudiantes avanzados Udelar deben adjuntar escolaridad en el campo de comprobante de pago en los casos que los cursos sean gratuitos para estudiantes Udelar. 3. No se aceptarán inscripciones fuera de plazo.
Institución proponente: CURE
Institución colaboradora: Intendencia Departamental de Rocha.
Público objetivo: estudiantes avanzados, egresados y docentes de las licenciaturas en turismo, astronomía o en ciencias afines, gestión ambiental. Estudiantes de formación docente y docentes en disciplinas afines. Emprendedores y prestadores de servicios turísticos. Trabajadores de Áreas Protegidas.
Modalidad: Presencial.
Carga horaria total: 45 horas (20 h presenciales – clases, visita al observatorio y salida de campo- y 25 h de trabajo no presencial).
Localidad/departamento: Rocha.
Fecha de inicio: 06 de octubre de 2023.
Fecha de finalización: 07 de octubre de 2023.
Días y horario: viernes de 09:00 a 13:00 h; de 15:00 a 19:00 h y de 20:00 a 22:00 h, sábado de 09:00 a 13:00 h y de 15:00 a 21:00 h.
Lugar: Centro Cultural Nacional de La Paloma, visita al Observatorio Astronómico del CURE (Rocha) y salida de campo a la Laguna de Rocha.
Cupo máximo: 20 personas.
Matrícula: $U 1000 pesos uruguayos. Posibilidades de beca (solicitar al momento de completar el formulario de inscripción).
Docente responsable: Prof. Adj. Dra. Andrea Sosa Oyarzabal, CURE.
Docentes participantes: Dra. Andrea Sosa (CURE), Mag. Fabiana Guadalupe, Maestra Victoria Marinari, Técnico Meteorólogo Matías Posse, Prof. (CES) Valentina Pezano (CURE).
Inscripciones hasta 29/09/2023.
- Abonar la matrícula del curso en la cuenta BROU CA pesos 000691197-00003 (Cuenta antigua para Abitab y Redpagos CA 008-0144663).
- Completar el formulario de inscripción
IMPORTANTE: 1. El pago de la matrícula debe realizarse antes de completar el formulario de inscripción, dado que se debe adjuntar el comprobante de pago en los primeros pasos de llenado. 2. Estudiantes avanzados Udelar deben adjuntar escolaridad en el campo de comprobante de pago. 3. No se aceptarán inscripciones fuera de plazo.
Institución proponente: Centro Universitario Regional del Este (CURE)
Institución colaboradora: Universidad Tecnológica del Uruguay (UTEC, Licenciatura en Jazz y Música Creativa).
Público objetivo: músicos y músicas de la zona Este o que se trasladen para el curso y tengan un mínimo recorrido con la música. Se evaluará cada caso en particular mediante una entrevista o video corto que se solicitará a los y las interesadas. Quiénes ya hayan tomado los cursos de Jazz e Improvisación de Educación Permanente – CURE del año 2022 no deberán presentar video. Edades desde 13 años en adelante. Egresados y egresadas, estudiantes y músicos y músicas en general.
Modalidad: Presencial, con instancias previas de preparación y posteriores de evaluación virtuales, así como también dedicación a la preparación domiciliaria. Se solicitará a los y las participantes preparen materiales para compartir durante el curso.
Carga horaria: 80 horas (48 h presenciales, 6 h virtuales y 26 h de trabajo domiciliario).
Localidad/departamento: Ciudad de Rocha y Punta del Diablo (Rocha).
Fecha de inicio: 13 de octubre 2023.
Fecha de finalización: 5 de noviembre 2023.
Días y horario:
📍Inicio Primer Encuentro fin de semana: *viernes 13, sábado 14 y domingo 15 de Octubre, en CURE Rocha.
📌Segundo y último Encuentro fin de semana: *viernes 3, sábado 4 y domingo 5 de Noviembre, en Punta del Diablo
Inicio 09:00 horas.
Lugar: CURE Rocha y a definir en Punta del Diablo.
Cupo máximo: 40 personas.
Docente responsable: Carla Kruk (CURE y Facultad de Ciencias, Udelar).
Docentes participantes: Alfonso Santini, Federico Lazzarini (UTEC), Agustín Delfante (Jazz de Acá), Marcelo Boronat (Jazz de Acá), Erika Da Silva (Jazz de Acá).
Matrícula: $U 1500 pesos uruguayos. Posibilidad de becas (solicitar al momento de completar el formulario de inscripción).
Inscripciones hasta 09/10/2023.
- Abonar la matrícula del curso en la cuenta BROU CA pesos 000691197-00003 (Cuenta antigua para Abitab y Redpagos CA 008-0144663).
2.Completar el formulario de inscripción
IMPORTANTE: 1. El pago de la matrícula debe realizarse antes de completar el formulario de inscripción, dado que se debe adjuntar el comprobante de pago en los primeros pasos de llenado. 2. Estudiantes avanzados Udelar deben adjuntar escolaridad en el campo de comprobante de pago. 3. No se aceptarán inscripciones fuera de plazo.
Institución proponente: CURE
Institución colaboradora: Facultad de Ciencias Económicas y Administración y Centro Cultural Urbano.
Público objetivo: tienen prioridad los participantes que realizaron el curso de Poética de la sensación integral (No excluyente).
Modalidad: presencial.
Localidad de realización: Montevideo.
Carga horaria: 40 horas.
Fecha de inicio: 20 de octubre de 2023.
Fecha de finalización: 4 de noviembre de 2023.
Días: viernes 20 y 27 de octubre, 3 de noviembre. Sábados 21 de octubre y 28 y 4 de noviembre. Viernes de 18:30 a 21:30 horas y sábados de 10:00 a 13:00 horas.
Lugar: viernes salón 301 del Aulario del Área Social y Artística (Udelar), Gonzalo Ramírez 1915, tercer piso. Sábados en el Centro Cultural Urbano. Sede Urbano Sur, Paraguay 1190 esq Canelones, Montevideo.
No tiene matrícula.
Cupos limitados.
Docente responsable: Allison Mackey (CURE y FHCE, Udelar).
Docentes participantes: Mariela Laura Denegris.
Inscripciones hasta 16/10/2023.
Completar el formulario de inscripción
Institución proponente: CURE.
Público objetivo: público en general, docentes, talleristas, maestros, educadores, artistas.
Modalidad: presencial.
Localidad/Departamento: Buenos Aires, Argentina.
Carga horaria: 40 horas (25 h presenciales y 15 h trabajo final).
Fecha de inicio: 06 de noviembre de 2023.
Fecha de finalización: 10 de noviembre de 2023.
Días y horarios del curso: lunes a viernes de 18:00 a 21:00 horas.
Lugar: a confirmar
Cupo máximo: 30 personas.
No tiene matrícula.
Docente responsable: Allison Mackey (CURE, Udelar).
Docentes participantes: Mariela Laura Denegris.
Inscripciones hasta 30/10/2023.
Completar el formulario de inscripción.
Institución proponente: CURE
Público objetivo: egresados, egresadas y estudiantes avanzados de la Licenciatura en Educación Física y de otras carreras del CURE.
Modalidad: semipresencial.
Carga horaria total: 20 horas (16h clases presenciales y 4 h clases virtuales).
Localidad/departamento: Maldonado.
Fecha de inicio: 07 de setiembre de 2023.
Fecha de finalización: 12 de octubre de 2023.
Días y horario: clases presenciales jueves 7, 14, 21 y 28 de setiembre de 12:00 a 16:00 horas. Clases virtuales jueves 5 y 12 de octubre de 12:00 a 16:00 horas .
Lugar: CURE Maldonado. Tacuarembó entre Av. Artigas y Aparicio Saravia. Salón: a confirmar.
Cupo máximo: 20 personas.
Matrícula: $500 pesos uruguayos. Posibilidad de becas (solicitar al momento de completar el formulario de inscripción).
Docente responsable: María Rosa Corral (ISEF).
Docentes participantes: Valentina Delgado Gallo (ISEF). Lucila Guerra (ISEF), Esteban Kippen (Universidad Nacional de Entre Ríos, Argentina).
Inscripciones hasta 05/09/2023.
- Abonar la matrícula del curso en la cuenta BROU CA pesos 000691197-00003 (Cuenta antigua para Abitab y Redpagos CA 008-0144663).
- Completar el formulario de inscripción.
IMPORTANTE: 1. El pago de la matrícula debe realizarse antes de completar el formulario de inscripción, dado que se debe adjuntar el comprobante de pago en los primeros pasos de llenado. 2. Estudiantes avanzados Udelar deben adjuntar escolaridad en el campo de comprobante de pago en los casos que el curso sea gratuito para estudiantes Udelar. 3. No se aceptarán inscripciones fuera de plazo.
Número de cuenta BROU para realizar el pago de matrícula
Número válido y correcto es BROU CA pesos 000691197-00003.
Cuenta antigua para Abitab y Redpagos CA 008-0144663
Conocer más sobre la Unidad de Educación Permanente aquí.