De 14:00 a 17:00 horas, en el Aula 4, se desarrollará un panel con presentaciones y debate. Participarán docentes del CURE, de la Facultad de Ciencias Económicas y de Administración (FCEA) y de la Facultad de Derecho (FDer).
Participará como comentarista Ana Guzmán (Universidad Nacional de Villa María, Córdoba, Argentina – ASAUEE), doctora en Ciencias Geológicas e ingeniera en Ecología. Actualmente se desempeña como directora del Centro de Estudios de Ordenamiento Ambiental del Territorio del Instituto Académico Pedagógico de Ciencias Básicas y Aplicadas. Además, es docente de Gestión de los Recursos Naturales y docente colaboradora en Sistemas de Información Geográfica en la Licenciatura en Ambiente y Energías Renovables.
De 18:00 a 20:00 horas, en el Aula Magna, se realizará la conferencia de cierre:
“Transiciones, ecofeminismos y extractivismos: debates desde la Economía Ecológica Latinoamericana”, a cargo de Aleida Azamar Alonso.
Azamar Alonso es profesora investigadora de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM), vicepresidenta de la Sociedad Mesoamericana de Economía Ecológica y doctora en Economía Internacional y Desarrollo. Ha recibido reconocimientos como el Premio Miradas Latinoamericanas (CLACSO) y varias distinciones en investigación y docencia en la UAM.
Las jornadas se enmarcan en las actividades preparatorias de las XII Jornadas de Economía Ecológica y el II Congreso Latinoamericano de Economía Ecológica, que tendrán lugar en la Universidad Nacional de Jujuy del 1 al 6 de septiembre de 2025.
El evento en CURE Maldonado busca:
La actividad está organizada por docentes del Departamento de Sistemas Costeros y Marinos y del Departamento de Territorio, Ambiente y Paisaje del Centro Universitario Regional del Este (CURE); junto al Grupo de Economía Política de la Facultad de Derecho (FDer); la Facultad de Ciencias Económicas y Administración (FCEA) y el Centro Latinoamericano de Ecología Social (CLAES).
Apoyan la jornada la Asociación Argentina-Uruguaya de Economía Ecológica (ASAUEE), la International Society for Ecological Economics (ISEE), y la Red Temática de Medio Ambiente de la Universidad de la República (RETEMA).
Maldonado:
Av. Cachimba del Rey entre Bvar. Artigas y Av. Aparicio Saravia.
Teléfono: 42255326
Rocha:
Ruta Nº9 intersección con ruta Nº15.
Teléfono: 44727001