El viernes 24 de octubre, de 10.00 a 18.00 hs, se realizarán las Jornadas de Derechos Humanos 2025 en el Centro Universitario Regional del Este (CURE) sede de Maldonado. Además, a partir de las 18.00 hs, se llevará adelante la presentación del libro “Derechos humanos, Estado de Derecho y Administración pública”, de la Dra. Mariella Saettone Montero.
Se trata de un evento académico que se realiza anualmente, donde participan docentes y expertos vinculados a distintas áreas de los Derechos Humanos. Si bien el perfil del evento es principalmente jurídico, se parte de un abordaje interdisciplinario por lo que participarán expertos de distintas áreas así como representantes de organizaciones civiles, historiadores, periodistas, entre otros.
En esta ocasión en las Jornadas se organizarán las siguientes mesas temáticas:
A partir de las 18.00 hs, se llevará adelante la presentación del libro “Derechos humanos, Estado de Derecho y Administración pública” de Mariella Saettone Montero. Este libro aborda la evolución histórica del Estado, su consolidación y la condición jurídica de la persona humana como sujeto de derecho a nivel nacional e internacional, articulando aportes del Derecho Público, el Derecho Administrativo y el Derecho Internacional de los Derechos Humanos. Con el objetivo de acercar los principales logros de la civilización occidental en el reconocimiento de derechos y principios, sin omitir referencias a los períodos más oscuros de la historia.
El acceso a la justicia se analiza desde los procedimientos administrativos más comunes, la justicia administrativa y la figura de la persona humana como víctima de la vulneración de derechos en distintos contextos. El eje central es su protección, a través de la normativa, la jurisprudencia y el análisis crítico de las problemáticas actuales. También se abordan las grandes transformaciones científicas y tecnológicas que inciden en la dinámica estatal.
En una etapa histórica marcada por la concentración de poder en actores que superan a los Estados, se propone una reflexión crítica que aspire a construir una sociedad más fraterna y un modelo de Estado de Derecho democrático, sin debilitar los principios del Derecho Público que tanto ha costado consolidar.
Las jornadas están organizadas por el Instituto de Derechos Humanos de Facultad de Derecho, con el apoyo del Departamentos de Territorio y Paisaje y del Departamento Interdisciplinario de Sistemas Costeros y Marinos (DISCOMAR) del Centro Universitario Regional del Este .
Maldonado:
Av. Cachimba del Rey entre Bvar. Artigas y Av. Aparicio Saravia.
Teléfono: 42255326
Rocha:
Ruta Nº9 intersección con ruta Nº15.
Teléfono: 44727001