Proyecto de Conservación y puesta en valor de la vida y obra del artista naif “Lucho Maurente”: sábado 24 de mayo conversatorio en Casa del Mar 

La Tecnicatura en Artes Plásticas y Visuales del Centro Universitario Regional del Este (CURE) en conjunto con la Facultad de Artes, tiene el agrado de invitarles a participar de un conversatorio mesa redonda sobre el proyecto “Conservación y puesta en valor de la vida y obra del artista naif “Lucho Maurente”, el próximo sábado  24 de mayo, entre las 15.00 y 18.00 hs en la Casa del Mar, La Aguada, Rocha. 
Desde la Tecnicatura en Artes Plásticas del CURE y la Facultad de Artes, continúa el trabajo de revalorización que se lleva a cabo desde 2021, en torno a la obra y vida de este escultor-pintor. Magali Pezzolano, docente de la Tecnicatura en Artes Plásticas y Visuales, señaló que “si bien se continúa con el proceso de restauración de sus obras que se encuentran en espacios públicos del balneario La Paloma, en este conversatorio las actividades propuestas buscarán ahondar en la figura del artista y su vínculo con las memorias individuales y colectivas que habitan en dicho balneario y localidades de la región”. “Dado que gran parte de su obra se destruyó cuando en 1975 se modernizó el puerto y es demolida su pescadería-restaurant-taller, ese suceso puede ser entendido como una bisagra para elaborar la construcción de saberes respecto a una historia reciente con perspectiva presente de Lucho, el cual se entiende perdura en las experiencias y recuerdos que las personas de la localidad aún poseen”, explicó la docente.
 
En esta ocasión, “se invita a compartir anécdotas, fotos y recuerdos sobre este artista y así sumar a este gran archivo para la comunidad”.

Colaboran con la actividad la Universidad de la República (Udelar), la Intendencia de Rocha, el Municipio de La Paloma, el Museo de La Paloma y Radio Parque FM 92.1 – Radio Comunitaria.